jueves, 3 de julio de 2014

Ofertas laborales Blog trabajo en Uruguay

5º Encuentro Nacional de Educación Ambiental - Durazno del 10 al 12 de julio de 2014

5º Encuentro Nacional de Educación Ambiental - Durazno del 10 al 12 de julio de 2014



Durazno del 10 al 12 de julio de 2014

La Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (ReNEA) , el Área de Educación Ambiental de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y el Departamento General de Servicios y y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Durazno realizarán durante los días 10 al 12 de julio, el 5º Encuentro Nacional de Educación Ambiental  de la ReNEA, en la ciudad de Durazno.

Dicho encuentro, enmarcado dentro de las líneas estratégicas diseñadas por la propia Red para este 2014, busca en su quinta edición convocar a todos los educadores ambientales del país, provenientes de los ámbitos formales y no formales, a presentar sus experiencias y reflexiones, a participar de mesas de debate y, fundamentalmente, a compartir un espacio de intercambio y reflexión crítica sobre las prácticas actuales y los desafíos que la Educación Ambiental enfrenta en el contexto ambiental del Uruguay y la región.

Sus ejes vertebradores serán la Ciudadanía Ambiental y el Desarrollo Sustentable, en tanto lineamientos conceptuales referentes asumidos por la ReNEA como marcos de una Educación Ambiental para el Uruguay.

También será momento para la discusión y aprobación final del PLANEA (Plan Nacional de Educación Ambiental), proyecto de construcción colectiva que la Red viene desarrollando mediante la modalidad de talleres presenciales y virtuales desde setiembre de 2011.

Este evento es totalmente gratuito, y se desarrollará en las mañanas con las conferencias magistrales en el Parque de la Hispanidad. Durante las tardes, en distintos centros educativos y culturales de la ciudad de Durazno se desarrollarán las ponencias de experiencias y reflexiones sobre las prácticas de EA, además de mesas de debate, exhibición de pósters de experiencias y la realización de una Feria de organizaciones y organismos integrantes de la ReNEA. De noche,  serán proyectadas en las plazas Independencia y Sarandí películas nacionales a través de la pantalla de ECOCINEMA, utilizando energía solar.

Para su inscripción,  deberán acceder al sitio de la Red, www.reduambiental.edu.uy , en donde además de la ficha correspondiente, están las bases para la presentación de trabajos, un cronograma tentativo, además de las informaciones logísticas necesarias (formas de alojamiento y costos, transporte, comidas, etc). Se esta trabajando para lograr la facilitación de traslados y alojamientos de los participantes.

Por consultas, al mail: eduambiental@mec.gub.uy o al  tel  29150103/int 1603 en el horario de 10 a 18 hs.


Fechas Importantes:

Fecha límite de inscripciones en calidad de asistente (formulario online): 30 de junio

Fecha de realización del encuentro: 10 al 12 de julio, ciudad de Durazno.


ÁREA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y
RED NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PARA EL DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
Dirección de Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Reconquista 535, Montevideo
Tel: (00598 )2915 0103/ int 1603

JORNADA ANUAL: PSICOTERAPIAS en SERVICIOS de SALUD - 7 de junio

miércoles, 2 de julio de 2014

llamados publicados en el PORTAL de Uruguay Concursa el día 27/06/14.

llamados publicados en el PORTAL de Uruguay Concursa el día 27/06/14.

Llamado 5833/2014
Título: Registro Operador de Cercanía - Presidencia - OPP
Tipo de tarea: Técnicas con supervisión
Apertura de inscripciones: 01/07/2014
Cierre de inscripciones: 31/07/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3955

Llamado 5834/2014
Título: SERVICIOS GENERALES - Universidad de la República - Hospital de Clínicas
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Operativas de servicio
Apertura de inscripciones: 30/06/2014
Cierre de inscripciones: 20/07/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3956

Llamado 5835/2014
Título: Ayudante Go. 1 (equivalente) - Universidad de la República - Fac. de CCEE
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Investigación
Apertura de inscripciones: 27/06/2014
Cierre de inscripciones: 15/07/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3957

Llamado 5836/2014
Título: Ayudante Gº1 MicroCECEA - Universidad de la República - Fac. de CCEE
Cantidad de puestos: 2
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 27/06/2014
Cierre de inscripciones: 16/07/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3958

Llamado 5837/2014
Título: Prof.Agreg.Gº 4, Farmacología - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 26/06/2014
Cierre de inscripciones: 27/08/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3959

Llamado 5838/2014
Título: Prof.Adj. Gº 3, Avicultura - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 26/06/2014
Cierre de inscripciones: 28/07/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3960

Llamado 5839/2014
Título: LICENCIADO EN ENFERMERÍA - Universidad de la República - Fac. de Enfermería
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/07/2014
Cierre de inscripciones: 23/07/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3961

XIV Jornadas Internacionales de Psicología Educacional

XIV Jornadas Internacionales de Psicología Educacional

San Miguel de Tucumán,  23 de Junio de 2014

A las Autoridades

Presente

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., y por su intermedio a todos los miembros de vuestra Institución, a fin de invitarlos a las XIV Jornadas Internacionales de Psicología Educacional, a realizarse los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2014 en la sede de la Facultad de Psicología (U.N.T.) sita en Av. Benjamín Aráoz 800.

Estas Jornadas Internacionales, se realizan por primera vez en nuestro país, y es nuestra provincia la sede.

En esta oportunidad se ha planteado como tema de las Jornadas: “Desafíos de la Psicología Educacional de cara al siglo XXI: Teoría, Investigación e Intervención”. Este evento  se constituye  como un espacio para profundizar el debate e intercambio de propuestas y experiencias de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de psicología y de otras disciplinas afines del país y del exterior.

Esperando contar con su participación, a través de la producción  científica y asistencia, saludamos a Ud. con la mayor consideración.

    

Mg. Nora Irene Abate

Presidente del Comité Organizador

XIV Jornadas Internacionales

De Psicología Educacional


Objetivos:

· Generar un espacio de intercambio de experiencias de intervención y de debate en torno a proyectos de investigación en el área de la psicología educacional.

· Conocer, a través de las experiencias comentadas, las realidades educativas de la región, el país y de otras naciones sudamericanas.

· Debatir en torno a las prácticas profesionales del psicólogo educacional y su inserción institucional en todos los niveles del sistema educativo.

· Definir, desde el encuentro, las nuevas problemáticas de la psicología educacional, los nuevos ámbitos de investigación, las respuestas teóricas y las prácticas estratégicas que se ensayan en los ámbitos institucionales.   


Tipos de Exposición o Modalidades. ISBN: 978-950-554-854-5"

Se pueden enviar resúmenes sobre temas que tengan que ver con la Psicología Educacional y los ejes temáticos, para ser presentados con la modalidad de: Simposio, comunicaciones libres,  posters, talleres y  presentación de libros.

Los resúmenes se publicaran en “XIV Jornadas Internacionales de Psicología educacional. Desafíos de la Psicología Educacional de cara al siglo XXI: Teoría, Investigación e Intervención” que se subirán a la página WEB de las Jornadas.

Los resúmenes deben tener una extensión mínima de 600 palabras y una extensión máxima de 800 palabras. Tipo de letra: Arial, tamaño: 11, interlineado: 1,5 líneas. Deberán enviarse en formato “Word” junto con la ficha de inscripción a través de la página Web de las Jornadas (sección comunicaciones).

Tienen que incluir: Tipo de trabajo, eje temático, título, autor (es), Institución (es), dirección completa del primer autor incluyendo correo electrónico, teléfono y/o fax, palabras claves.

Deben consignar: Objetivos, marco teórico/desarrollo conceptual, resultados, conclusiones y bibliografía.

Cada autor podrá presentar hasta dos trabajos.

Fecha límite de presentación de resúmenes: 31/07/2014

Debe tratarse de trabajos originales que no hayan sido publicados en libros o revistas ni hayan sido presentados en otros Congresos.

Los autores deben estar inscriptos previamente en las Jornadas.
 

El/los autores Graduados o Estudiantes, que presenten Simposios, Comunicaciones Libres, Posters, Presentación de libros o Talleres  deberán estar inscriptos en las Jornadas al momento de envío del Resumen, antes del 31 de julio de 2014. 

Costos de inscripción aquí.

martes, 1 de julio de 2014

Casa INJU convoca a grupos y espectáculos

Casa INJU convoca a grupos y espectáculos

Fecha: 26/06/2014
Autor: INJU
El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social a través de Casa INJU convoca a grupos juveniles y proyectos artísticos de jóvenes.
Ver bases al pie de página.
Requisitos: jóvenes de todo el país y jóvenes extranjeros que tengan entre 14 y 29 años
Modalidades:
A - Convocatoria a uso de los espacios de Casa INJU para la realización de ensayos, talleres y grupos asociativos.
B - Convocatoria a proyectos escénicos (exceptuando teatro), expositivos, y eventos a realizarse en las instalaciones de Casa INJU.
C - Convocatoria a proyectos teatrales a realizarse en la Sala Teatro Walter Medina en Casa INJU. Esta modalidad es convocada por INJU junto a la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI).
Plazo inscripción: 25 de julio
Inscripciones: completando formulario respectivo a cada modalidad, que deberá enviarse por mail asalasinju@mides.gub.uy
Comunicación de los seleccionados: 4 - 5 de agosto
Uso de los espacios: 11 de agosto al 19 de diciembre
Contacto
salasinju@mides.gub.uy0800- 4658 o 2400 3873
Casa INJU - 18 de Julio 1865