Convocatoria a la
presentación de propuestas de talleres.
En primer lugar
queremos contarles que, quienes organizamos este Encuentro somos
mujeres autoconvocadas, auto gestionadas, sueltas y organizadas.
Nos
proponemos juntarnos para conocernos y compartir nuestras visiones y
prácticas feministas para que converjan en la posibilidad de generar
una articulación que nos permita poner al movimiento “en
movimiento”.
En tal sentido, desde la Comisión de organización
del Primer Encuentro de Feminismos de Uruguay estamos convocando a la
presentación de propuestas de talleres para desarrollar en el
evento. Estos están pensados, a partir de grandes ejes, para que
recojan la diversidad de ideas, vivencias y reflexiones que existen
en las mujeres y/ u organizaciones feministas de nuestro país,
aportando a los grandes temas que queremos que se hablen, discutan y
reflexionen entre todas.
Los ejes que proponemos para la
presentación de los talleres son los siguientes:
1.
Cuerpo, activismo y feminismo
En
este eje se busca reflexionar y problematizar acerca de los
paradigmas hegemónicos en torno a lo femenino y lo masculino, el
binarismo mujer/ varón,
la sexualidad, la heteronormatividad, las
prácticas sanitarias en torno al cuerpo de las mujeres, etc.
2.
Feminismo,
patriarcado, lucha de clases y sistemas de dominación
Queremos
pensar conjuntamente al sistema capitalista - patriarcal y poner de
relevancia las desigualdades sociales que vivimos las mujeres, tanto
económicas
como raciales, sexuales, en ámbitos militantes,
etc.
3.
Feminismo, Estado y políticas públicas
Reflexionar
en torno a la incorporación de la perspectiva feminista en el Estado
y en las políticas públicas. El horizonte del trabajo
institucional, sus
potencialidades, limitaciones y riesgos (status
quo versus avance) así como también la articulación entre las
feministas que están en el estado con las
feministas de las
organizaciones de la sociedad civil.
4.
Feminismo y movimientos sociales
Buscamos
reflexionar en torno al movimiento feminista uruguayo y su historia
y
realidad actual, posibilidades y desafíos. Articulación con el
movimiento socialnacional y regional. La búsqueda de diálogos, las
posibles alianzas y estrategias a desarrollar, las conquistas
compartidas.
Los talleres propuestos deberán preverse con una
duración máxima de 2 horas, y hay tiempo para enviarlas hasta
el domingo 12 de Octubre,
al correo encuentrofeminista.uy@gmail.com.
Tendremos
un plazo de 2 semanas, luego del cierre de la recepción de
propuestas para enviarles un correo de respuesta.
Primer Encuentro de
Feminismos del Uruguay
Queremos
contarles que somos un grupo de feministas que a partir del Encuentro
de Mujeres de Montevideo
realizado en octubre del año pasado, nos propusimos organizar el
Primer Encuentro de
Feminismos del Uruguay.
Lo
primero que nos unió fue la necesidad de contar con un espacio para
mujeres feministas donde pudiéramos encontrarnos, reconocernos,
discutir e intercambiar. Un espacio abierto a nuestros feminismos,
para ponerlos en diálogo. Un espacio abierto a nuestras
diversidades.
Queremos
articular, poder hacer cosas juntas, encontrar los mínimos comunes
que nos unen para enfrentar el sistema capitalista sustentado por el
patriarcado.
Buscamos
generar las sinergias que nos permitan articular un movimiento
feminista, activo, que recupere la calle, con voz propia para poder
nombrar lo que nos pasa.
Reconocemos
las luchas y los logros de tantas mujeres feministas en Uruguay a lo
largo de la historia como punto de partida para seguir luchando.
Necesitamos seguir reiventándonos porque las nuevas manifestaciones
del patriarcado exigen nuevas respuestas colectivas.
Las
convocamos a construir juntas este encuentro, desde las posibilidades
de cada una, sumándose a la comisión de organización o a
cualquiera de las convocatorias y acciones que se realizarán a lo
largo del año hasta el 8 y 9 de noviembre, fecha en que se realizará
el encuentro.
El
feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar
colectivamente.
(Simone de Beauvoir)
¡Feminismos
en las plazas, en las casas y en las camas!
¡Viva la lucha feminista!
Comisión Organizadora
I Encuentro de Feminismos del Uruguay