sábado, 14 de marzo de 2015

DocMontevideo, el encuentro documental de televisoras de Latinoamérica, abre sus convocatorias

Imágenes integradas 1

¡¡¡CONVOCATORIAS ABIERTAS!!!

DocMontevideo, el encuentro documental de televisoras de Latinoamérica, abre las convocatorias de la séptima edición.

Las inscripciones para las actividades de mercado y exhibición ya están disponibles en la web. (Ver noticia: http://www.docmontevideo.com/convocatorias-abiertas-para-docmontevideo-2015/)

DocMontevideo se llevará a cabo del 22 AL 31 de julio del 2015.


INSCRIPCIONES DISPONIBLES:

- Películas documentales para exhibición en La semana del documental(deadline 30 de marzo)
- Proyectos documentales para el Pitching Documental (deadline 15 de abril)
- Proyectos de Series para el Pitching de Series (deadline 15 de abril)
- Series o largometrajes documentales finalizados para venta en los Meetings(deadline 15 de abril)
- Proyectos interactivos de no-ficción para la Hackathon DocMontevideo(deadline 15 de abril)
- Postulantes para los equipos de desarrollo de la Hackathon DocMontevideo(deadline 15 de abril)

Por consultas sobre las aplicaciones comunicarse a:market@docmontevideo.com

Las acreditaciones para el Workshop Documental abrirán en el mes de Mayo.

Los invitamos a compartir la información entre sus redes y contactos.

Para descargar los materiales de prensa hacer click aquí.
Imágenes integradas 1 


Prensa DocMontevideo
Bacacay 1328, CP 11.000
(+598) 2915 8662 
prensa@docmontevideo.com
http://www.docmontevideo.com/

El proceso subjetivo de denunciar a la pareja por violencia doméstica : Defensa de tesis

Defensa de tesis de la Maestría en Psicología Clínica: Mariela Andina




El proceso subjetivo de denunciar a la pareja por violencia doméstica

La situación de las mujeres después de realizar la denuncia por violencia doméstica es de extrema vulnerabilidad y emana con claridad de los relatos la necesidad de apoyo especializado para transitarla. Lo que se pone en cuestión con la enunciación de la violencia de la pareja perturba los núcleos de certeza identitaria de la víctima, los núcleos de amarre de su subjetividad, la posibilidad de transitar este proceso sin ayuda terapéutica es escasa por lo que es fundamental que desde el Estado se provea de la infraestructura necesaria para esto.

Bajo la tutoría de la Prof. Tit. Doris Hajer y la dirección académica de Prof. Tit. Mag. Susana Rudolf, la Lic. Mariela Andina realizó la investigación para la maestría en Psicología Clínica, en la que indaga el proceso que se desarrolla antes, durante y después de efectuar una denuncia por violencia doméstica, con el objetivo de conocer cuáles fueron las vivencias de la mujer denunciante es ese proceso y las repercusiones en su vida cotidiana.
La población con la que construyó  la investigación fueron mujeres que se reúnen en un grupo que denominan de “ayuda mutua”, al cual la investigadora llegó después de desplegar un trabajo en red, contactando a mujeres de distintas organizaciones y técnicos del Mides.

viernes, 13 de marzo de 2015

Fotógrafo argentino expone en el Prado

Otsuchi
Lo que se llevó el tsunami
La muestra Otsuchi, Memorias del Futuro, del argentino Alejandro Chaskielberg, será inaugurada el miércoles 11 de marzo a la hora 19:30 en la Fotogalería del Prado (pasaje Clara Silva esquina Av. Delmira Agustini).

Sábado próximo concierto en la Akademia

Sábado próximo concierto en la Akademia


Intendencia realizará paseos en Turismo

Fortaleza del Cerro
Seis propuestas para encontrarse con la ciudad
La Intendencia de Montevideo realizará seis paseos por la ciudad durante la Semana de Turismo.

jueves, 12 de marzo de 2015

Día Mundial del Teatro del Oprimido 16 de marzo en Casa INJU


Invitamos a todas aquellas personas vinculadas a la metodología del Teatro del Oprimido y a todas aquellas interesadas en conocerla a conmemorar el 
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO DEL OPRIMIDO
El próximo 16 de marzo a las 19hs en Casa INJU