martes, 31 de mayo de 2011
Súmate... al Día Mundial sin humo de tabaco
Súmate... al Día Mundial sin humo de tabaco
“Diversos estudios muestran que uno de los principales baluartes para la reducción del tabaquismo es el trabajo preventivo en las escuelas y centros educativos.”[1]
En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el “Día mundial sin tabaco”, con el objetivo de incentivar a los fumadores del mundo a abandonar el hábito. Por otra parte, la intención de esta celebración es proporcionar información a los fumadores acerca del impacto del tabaco en la salud. Por esa razón, este día se conmemora en todo el mundo con campañas en los medios de comunicación y actividades informativas.
En junio de 2006, el Parlamento uruguayo comenzó a estudiar un proyecto que llevara al rango de ley lo establecido por el decreto aprobado el 1° de marzo de 2006, que prohíbe fumar en locales cerrados de uso público. A tres meses de entrada en vigencia de esta medida, la Presidencia de la República y las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzaron la campaña publicitaria denominada "Uruguay libre de humo de tabaco”.
El tabaquismo constituye una enfermedad en sí misma, que por la inhalación del humo de tabaco causa múltiples enfermedades llamadas tabacodependientes, que integran un grupo de más de cincuenta patologías.
En los países del MERCOSUR, como en muchos otros, afecta de modo significativo a la población en general, con tendencia al aumento progresivo en mujeres, niños/as y adolescentes. Es así que en la región se estima que desde los 15 años y aún antes, se inicia el consumo.
La tercera parte de la población uruguaya fuma - un millón de personas aproximadamente- y se registran unas 5.000 muertes anuales vinculadas al tabaquismo. Un 10% de estas se produce en no fumadores que están expuestos al humo del cigarrillo. En los niños propicia asma y en los adultos lleva a contraer enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón.
En suma el tabaquismo es la principal causa de morbilidad y muerte en el Uruguay.
En junio de 2006, en el Día Mundial Sin Humo de Tabaco, Uruguay fue señalado como ejemplo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) premió al entonces presidente Tabaré Vázquez con su "galardón del Director General". El premio es"en reconocimiento a su liderazgo en el control de tabaco en Uruguay, país que ha implementado algunas de las políticas de control de tabaco más progresistas en el mundo".
Fuente: http://www.efdeportes.com/efd143/el-tabaco-en-la-escuela.htm
Fuente
En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el “Día mundial sin tabaco”, con el objetivo de incentivar a los fumadores del mundo a abandonar el hábito. Por otra parte, la intención de esta celebración es proporcionar información a los fumadores acerca del impacto del tabaco en la salud. Por esa razón, este día se conmemora en todo el mundo con campañas en los medios de comunicación y actividades informativas.
En junio de 2006, el Parlamento uruguayo comenzó a estudiar un proyecto que llevara al rango de ley lo establecido por el decreto aprobado el 1° de marzo de 2006, que prohíbe fumar en locales cerrados de uso público. A tres meses de entrada en vigencia de esta medida, la Presidencia de la República y las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzaron la campaña publicitaria denominada "Uruguay libre de humo de tabaco”.
El tabaquismo constituye una enfermedad en sí misma, que por la inhalación del humo de tabaco causa múltiples enfermedades llamadas tabacodependientes, que integran un grupo de más de cincuenta patologías.
En los países del MERCOSUR, como en muchos otros, afecta de modo significativo a la población en general, con tendencia al aumento progresivo en mujeres, niños/as y adolescentes. Es así que en la región se estima que desde los 15 años y aún antes, se inicia el consumo.
La tercera parte de la población uruguaya fuma - un millón de personas aproximadamente- y se registran unas 5.000 muertes anuales vinculadas al tabaquismo. Un 10% de estas se produce en no fumadores que están expuestos al humo del cigarrillo. En los niños propicia asma y en los adultos lleva a contraer enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón.
En suma el tabaquismo es la principal causa de morbilidad y muerte en el Uruguay.
En junio de 2006, en el Día Mundial Sin Humo de Tabaco, Uruguay fue señalado como ejemplo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) premió al entonces presidente Tabaré Vázquez con su "galardón del Director General". El premio es"en reconocimiento a su liderazgo en el control de tabaco en Uruguay, país que ha implementado algunas de las políticas de control de tabaco más progresistas en el mundo".
Fuente: http://www.efdeportes.com/efd143/el-tabaco-en-la-escuela.htm
Fuente
Sitio creado por docentes contenidistas de las áreas Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
del Portal Uruguay Educa

Tan solo un entorno libre del humo del tabaco al 100% puede proteger a sus hijos y a su familia de los graves problemas que causa la exposición al humo de tabaco. (Unión Internacional contra el Cáncer).Ni dentro del hogar, ni dentro de automóviles. Mejor aún, en ninguna parte.
Mensajes clave para las familias
La OPS fue establecida en 1902 y es la organización de salud pública más antigua del mundo. Es la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y trabaja con los países para mejorar la salud y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Mensajes clave para las familias
- No existe ningún límite seguro para la exposición al humo de tabaco ajeno. Siempre representa un peligro
- Porque le importan sus hijos/as, protéjalos del humo de tabaco ajeno
- Enseñe a los niños/as a mantenerse alejados del humo del tabaco
- Procure no fumar, ni dejar que se fume, en su hogar o en el coche, incluso si sus hijos no están presentes
- No fume durante el embarazo, ni en presencia de mujeres embarazadas
- Lleve a sus niños/as a una guardería o escuela sin humo de tabaco
- Mantenga a sus hijos/as lejos de restaurantes u otros espacios públicos cerrados donde se permite fumar
- Si es fumador/a, pregunte a su médico qué puede hacer para dejarlo
La OPS fue establecida en 1902 y es la organización de salud pública más antigua del mundo. Es la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y trabaja con los países para mejorar la salud y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
ALGUNOS ASPECTOS EN LA PREVENCIÓN DEL ERROR EN LA PRÁCTICA CLÍNICA:
La Sociedad Uruguaya de Psicología Médica y Medicina Psicosocial tiene el agrado de invitarlos a su próxima actividad científica mensual:
ALGUNOS ASPECTOS EN LA PREVENCIÓN DEL ERROR EN LA PRÁCTICA CLÍNICA:
- GRADIENTE DE AUTORIDAD
- SEGUNDA VÍCTIMA
- COMPORTAMIENTO DISRUPTIVO
La misma estará a cargo del GRUPO TÉCNICO ASESOR PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE (CO.SE.PA. M,S.P.): Dr. Marcelo Barbato, Dra. Paola Spósito, Dr. Fausto Porcires, Dr. Mario Godino y Dr. Homero Bagnulo.
La actividad se realizará el miércoles 8 de junio de 20.00 a 21.30 hs. en el Laboratorio Roemmers (Z. Michelini 1230).
La entrada es libre.
Los cupos son limitados y se debe realizar la inscripción previa a través de nuestro correo electrónico: socpsicmedica@gmail.com
Contamos con su presencia.
Cordialmente,
La Comisión Directiva.
LLAMADO A PERSONAS CON DISCAPACIDADES MOTRICES, AUDITIVAS Y VISUALES PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE ADMINISTRATIVO/A
- Llamado a concurso de ingreso limitado a personas con discapacidades
motrices, auditivas y visulaes para la provisión de cargos de
Administrativo/a (Esc. C, G°7)
Solicitamos dar la mayor difusión dentro de sus dependencias y Servicios.
Bases
Universidad de la República
Dirección General de Personal
Llamado a concurso de carácter abierto y cerrado:
- Ingreso para la provisión efectiva de cargos de Administrativo (Escalafón C, Grado 7)
limitado a personas con discapacidades motrices, auditivas y visuales.
Resolución CDGAP N°34 – 16.mayo.2011
Apertura: 20 de junio de 2011, hora 9:00
Cierre: 24 de junio 2011, hora 12:00
Información y Bases en la Dirección WEB: www.universidad.edu.uy/dgp
Departamento de Concursos
CONFERENCIA: "LA MUJER EN LA MEDICINA URUGUAYA"
COMISIÓN DEL REENCUENTRO Y LA AMISTAD
CONFERENCIA: "LA MUJER EN LA MEDICINA URUGUAYA", DEL DR. MILTON RIZZI

La Comisión del Reencuentro y la Amistad del SMU y Ameju-Jubileo (Médicos Jubilados de la Asociación Española) invitan a la Conferencia que en homenaje a la mujer uruguaya vinculada a la Medicina, brindará el Dr. Milton Rizzi.
La misma tendrá lugar el viernes 10 de junio de 2011 a las 17 hs., en el Salón de Actos del SMU (Br. Artigas 1569).
LLAMADOS VARIOS. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LLAMADOS VARIOS. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
25.05.2011
Se adjuntan bases de diversos llamados para el área de salud sexual y reproductiva del Departamento de Programación Estratégica en Salud (DPES), del MSP
Documentos asociados:
busco jobs llamados en varios departamentos del país
Puesto y Empresa | Lugar de Trabajo | Salario |
Auxiliar Contable (Confidencial) | La Teja | $12000-$15000 |
Jefe de Centro de Atencion al Cliente (Maldonado) Claro | Maldonado | $25000-$30000 |
Auxiliar Administrativo de Ventas VSELEX | Montevideo | No Especificado |
Extranjero residente en Montevideo (Confidencial) | Montevideo | $7500-$11500 |
Relevador de Datos Enfoque | Mercedes | No Especificado |
Abogado (Confidencial) | Zonamérica | No Especificado |
Supervisor/a para call center PedidosYa.com | Montevideo | No Especificado |
Analista de Logística Centro Ceibal | Montevideo | No Especificado |
Oficial Mecánico para San José CONAPROLE | Rincón del Pino | No Especificado |
Vendedores/as Relámpago S.A. | Montevideo | No Especificado |
Asistente de Laboratorio para Florida CONAPROLE | Florida | No Especificado |
Analista de Laboratorio para San José CONAPROLE | Villa María | No Especificado |
Analistas Genexus Java - 3 posiciones UyG | Montevideo | No Especificado |
Profesional Informático Senior INDRA | Montevideo | No Especificado |
Vendedores - Operadores Telefónicos Teleservicios | Montevideo | No Especificado |
Diseñador Web Senior URUSEARCH.COM | Pocitos | No Especificado |
Coordinador de Proyecto (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Ayudante de chef (Confidencial) | Pocitos | No Especificado |
Docente Instituto PIEMCE | Cordón | No Especificado |
Supervisor de Call Center Adecco | Montevideo | No Especificado |
Auxiliar de Enfermería (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Auxiliar de Depósito Manpower Uruguay | Montevideo | No Especificado |
Soporte y desarrollo de aplicaciones J2EE (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Ingeniero Senior en Telecomunicaciones SESA Select Uruguay | Montevideo | $65000-$70000 |
Ejecutivo de ventas Manpower Uruguay | Montevideo | $18000-$20000 |
Encuestador/a de calle para el interior (Confidencial) | Florida | $5000-$5500 |
Personal para Fiambrería de Supermercado (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Analista de Software Mazars-MMA | Montevideo | No Especificado |
Auxiliar administrativo Manpower Uruguay | Abayubá | No Especificado |
Electricista con Curso de Trabajo con Tensión (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Help Desk (Confidencial) | Zonamérica | No Especificado |
Vendedor para Call Center (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Vendedor/a de Servicios (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Experto Maquetador HTML (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Cocinero (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Asesores para Atención al Cliente y Ventas para Contact Center Pronto! | Montevideo | No Especificado |
Telemarketers para Call Center (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Técnico en Electrónica o Electrotecnia Abitab | Montevideo | No Especificado |
Gestor para tramites (Confidencial) | Reducto | $7000-$8000 |
Analista de Control de Calidad (temporal) (Confidencial) | Zonamérica | No Especificado |
Vendedor de servicios Bayton | Montevideo | No Especificado |
Auxiliar Contable Perez & Pons | Pocitos | No Especificado |
Analista de control de calidad Adecco | Montevideo | No Especificado |
Analista Programador ERP Junior (Confidencial) | Zonamérica | No Especificado |
Analista Programador ERP (Confidencial) | Zonamérica | No Especificado |
Asistente de Diseño Synergos | Lavalleja | No Especificado |
Creativo Publicitario (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Diseñador Web (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Ingeniero Residente ABB | Colonia | No Especificado |
Supervisor de Ventas Advice | Montevideo | No Especificado |
Jefe de Ventas Advice | Montevideo | No Especificado |
Vendedores Advice | Montevideo | No Especificado |
Diseñador WEB (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Ejecutivos de Ventas Advice | Montevideo | No Especificado |
Asistente Comercial KAd Sistemas | Montevideo | No Especificado |
Gestor - Trámites (Confidencial) | Centro | No Especificado |
Encargada/o de turno El Emporio de los Sandwiches | Ciudad de la Costa | No Especificado |
Auxiliar Departamento Operativo (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Especialistas de distintas áreas para producción audiovisual (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
Key Account Manpower Uruguay | Montevideo | No Especificado |
Merchandiser para San José Manpower Uruguay | San José | No Especificado |
Jefe de Proyecto - Team Leader SCRUM (Software) URUSEARCH.COM | Montevideo | No Especificado |
Telemarketer El Emporio de los Sandwiches | Centro | No Especificado |
Programadores Mobile Apps (iPhone/Android/BBerry/WP7) (Confidencial) | Montevideo | No Especificado |
lunes, 30 de mayo de 2011
INJU convoca a jóvenes por cargos administrativos :: llamado cerrado
El INJU convoca a jóvenes interesados en cubrir cuatro cargos administrativos en el Ministerio de Desarrollo Social y dieciséis cargos administrativos en el Ministerio de Vivienda, Ordentamiento Territorial y Medio Ambiente. Los interesados deberán completar un formulario (ver material relacionado o Llamados del Inju). Hasta el 27 de mayo a las 17:00 horas es posible inscribirse.
Los cargos requerirán una dedicación de treinta horas semanales, de lunes a viernes por una remuneración de 3 BPC ($ 6678 nominales). Las tareas se realizarán durante 18 meses, según la Ley 16.873.
Los requisitos son:
Los cargos requerirán una dedicación de treinta horas semanales, de lunes a viernes por una remuneración de 3 BPC ($ 6678 nominales). Las tareas se realizarán durante 18 meses, según la Ley 16.873.
Los requisitos son:
- 18 a 24 años de edad
- Presentar credencial cívica, cédula de identidad y carné de salud vigente (fotocopias)
- No haber aportado a BPS (solicitar historia laboral).
- Acreditar primer año de la Escuela de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas o ser estudiante de segundo año en adelante de UTU Administración.
- Presentar escolaridad.
- Haber participado en el Taller de Orientación Laboral del programa Primera Experiencia Laboral del INJU.
Si el número de personas interesadas excede los 30, se realizará un sorteo de 30 puestos el día martes 31 de mayo a las 11:00 horas en el Centro de Información a la Juventud (18 de julio 1865) en acto público que podrá ser presenciado por los interesados.
Por más información: 2400 0302 , interno 1120, Área Primera Experiencia Laboral.
Por más información: 2400 0302 , interno 1120, Área Primera Experiencia Laboral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)