jueves, 28 de abril de 2011

SABADO 14 Y DOMINGO 15 - SALA DE CONFERENCIAS Y EVENTOS  
Taller de DanceAbility a cargo de Florencia Martinelli - César Martínez 


DanceAbility es danza integrada, intercambio de experiencias, cuerpos diversos, donde todos pueden bailar y experimentar en movimiento. Personas con discapacidad, bailarines, estudiantes de danza, psicomotricistas, artistas, personas con deseo de moverse, se reúnen a bailar e investigar diversas posibilidades de movimiento y expresión. Entradas próximamente en venta. 
 Horarios:
Sábado 14 de mayo 10:30 a 13:30 / 15:00 a 18:00 hs
Domingo 15 de mayo 10:30 a 13:30 hs
Taller Intensivo, inversión total $ 800.

Aprendemos de la diversidad de nuestros cuerpos, tiempos y saberes.
Aplicaremos y desarrollaremos nuestras habilidades de movimiento, en un lenguaje de inclusión.
Se trabaja a través de ejercicios prácticos, ampliando la autoconciencia corporal, desarrollando la comunicación a través del movimiento, y la percepción de la posibilidad de componer con el tiempo espacio como herramienta.
 
 
DanceAbility 
Desde su creación en 1979,  la Compañía Joint Forces  y su Director Alito Alessi, han mantenido como propósito cultivar el común desarrollo de la danza y el movimiento para la expresión creativa de todas las personas.
El proyecto en Uruguay se viene desarrollando desde el año 2006, tanto en la Escuela Franklin Delano Roosevelt, como en talleres , formación docente y encuentros de creación. Dirige el mismo Florencia Martinelli y actualmente existen 17 docentes habilitados en la metodología desempeñándose en diversas escuelas, centros y proyectos.
 
 
Florencia Martinelli
Coreógrafa, bailarina y docente en danza contemporánea. Formada en DA en el año 1999 en Buenos Aires. Impulsa y dirige el Proyecto de DA en Uruguay.
César Martínez
Músico, compositor  y Performer. Formado en DA en Montevideo 2010.
Trabajan en colaboración desde la creación y producción de flower power, evento de improvisaciones escénicas entre los años 1999 / 2003, y 2008.

 
 
Inscripciones en Boletería del Teatro y respondiendo a este mail
Mariana Casares
Producción
095184198



--
Florencia Martinelli
Mariana Casares
DanceAbility Uruguay
danceability.uruguay@gmail.com

GANÁ ENTRADAS para ver DANZA CONTEMPORÁNEA "LAS HIJAS DE ULISES"

GANÁ ENTRADAS PARA VER EL ESPECTÁCULO DE DANZA CONTEMPORÁNEA "LAS HIJAS DE ULISES"
 
Envía un mail a lashijasdeulises@gmail.com con tu nombre y el día de preferencia para asistir a la función yganá entradas dobles!!! (Sorteo martes 2 de mayo)
 
«Las Hijas de Ulises»
Dirección Leticia Ehrlich
  
VIERNES 6, SABADO 7 21:00 HS y DOMINGO 8 DE MAYO, 20:00 HS
SALA ZAVALA MUNIZ/ TEATRO SOLÍS
Mailing.JPG


-- 
Las Hijas de Ulises

Queremos tanto al Tartamudo :: 29 abril

miércoles, 27 de abril de 2011

novedades del Goethe-Institut Uruguay

Goethe-Institut Uruguay – Novedades – 04/2011
Bienvenidos al boletín electrónico con las novedades del Goethe-Institut Uruguay
 
http://www.goethe.de/ins/uy/mot/deindex.htm
 
Arte y Crítica
Cine
 

Arte y Crítica

Conferencia: El arte como mediador entre existencia y mundo
Conferencia y discusión con el crítico de arte alemán Heinz-Norbert Jocks en el MNAV.
La conferencia se organiza en el marco del proyecto "Arte y Crítica" que tiene como objetivo la reflexión sobre el papel del crítico en la sociedad y la búsqueda de nuevas perspectivas y tendencias de la crítica actual.
Heinz-Norbert Jocks nos presentará su labor como periodista en la revista de arte "KUNSTFORUM International", de la cual también es editor, y hará hincapié en su trabajo de las últimas cuatro ediciones dedicadas entre otros temas a "Coleccionistas: entre la pasión y el poder" y "El mundo del arte pekinés".
Heinz-Norbert Jocks estudió historia, filosofía, filología alemana y pedagogía en Düsseldorf, Alemania. Trabaja como docente en diversas universidades alemanas, es editor de la revista "KUNSTFORUM International" en la cual también publica críticas. Jocks es autor de varios libros como "El fin de la fotografía" y "Artistas en China". Vive y trabaja en París y Düsseldorf.

4 de mayo, 19:00 hs

(entrada libre / con traducción simultánea)
MNAVTomás Giribaldi 2283
esq. Julio Herrera y Reissig
Parque Rodó - Montevideo - Uruguay
 

Cine

Películas alemanas con subtítulos en español
En JulioFatih Akin, Alemania, 2000

Fatih Akin es considerado actualmente el abanderado de una nueva generación del Cine Alemán y ha sido premiado en varias ocasiones en los grandes festivales de Berlín, Cannes, Venecia. Nacido en Hamburgo en 1973 como hijo de inmigrantes turcos, creció en Altona, una zona multicultural de la ciudad. Durante su época escolar participó en un grupo de teatro, escribió narraciones breves y guiones y filmó en Súper 8 sus primeros intentos de películas. De 1994 a 2000 estudió comunicación visual en la Escuela Superior de Artes Plásticas de Hamburgo. En 1998 surgió su primer largometraje "Corto y con filo", una película sobre gángster en la que se dejó inspirar por su modelo, Martin Scorsese. Le siguieron otros trabajos de dirección, entre ellos la roadmovie, En julio (2000), película que compartiremos en esta ocasión.

28 de abril - 19:00 horasGoethe-Institut, Canelones 1524
Alemán con subtítulos en español
Entrada libre

TEDxMontevideo 2011.- Llamado para Speakers

Les comentamos que se encuentra en pleno proceso de preproducción de contenidos la segunda edición del evento TEDxMontevideo. Y por este motivo se ha realizado una invitación a difundir el Call for Speakers, para recibir propuestas de oradores que tengan ideas que valen la pena divulgar.


TEDxMontevideo es un espacio que sirve de plataforma para que las ideas inspiren y cobren notoriedad. 

hay tiempo para inscribirse hasta el lunes 2 de mayo. A través del formulario que se encuentra en la web: http://tedxmontevideo.org/speaker_nominations/new allí también podrán conocer todo lo que fue TEDxMontevideo 2010 y estar al tanto de las novedades de esta nueva edición.

Organización Multidisciplinaria Latinoamericana de Estudios de Masculinidades (OMLEM)

Convoca a su:

4to CICLO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN VIRTUAL

“GÉNERO Y MASCULINIDADES”

“Formando Facilitadores/as del Trabajo con Hombres en la Prevención de las Violencias de Género”.

Curso dirigido a:

Hombres y Mujeres sensibilizados con el trabajo y conocimiento de las relaciones sociales entre hombres y mujeres, interesados/as en contribuir al mejoramiento de las relaciones genéricas y que requieran conocimientos sobre las masculinidades para la facilitación del trabajo en el tema, su vida social o individual.

Formato: Plataforma Online: www.aulanet.com.ar/besson

Envíos de inscripción: Hasta el 8 de mayo 2011
Inicio: 10 mayo 2011

(Participantes de Latinoamérica y el Caribe cuentan con becas de reducción de costos).

Puede ver la información de igual forma en: http://www.engagingmen.net/es/event/4to-ciclo-de-cursos-de-capacitaci%C3%B3n-virtual-%E2%80%9Cg%C3%A9nero-y-masculinidades%E2%80%9D


Contactos: 
cursomasculinidades@gmail.com

                    omlem.masculinidades@gmail.com 


Ya contamos con más de 350 hombres y mujeres capacitados en toda Latinoamérica.





Coordinación - Curso Virtual "Género y Masculinidades"
Buenos Aires, Argentina