jueves, 19 de mayo de 2011

Premio Movida Joven 2010 piedra papel y tijera

piedra, papel y tijera

piedra_papel_y_tijera2.jpg



en escena: Erica GÓmez Ricci, Valeria Silva y Paula PadrÓntextO y direcciÓn: Luis Izzi


Sábados 21:00 hs
4 únicas funciones
TeatrO del MuseO TOrres García
Peatonal Sarandí 683 - Reservas: 2916 2663

una Obra de humOr absurdO
un ciclO interminable
un trastOrnO
un prOblema de elecciOn aleatOria
1... 2... 3...


Una obra que perturba nuestros sentidos, nuestra conciencia,
que nos acerca la anormal normalidad mostrando situaciones comunes desde un punto de vista inusual,
resolviendo los conflictos de una forma poco común. Personajes inmersos en una realidad cíclica,
que los funde y los confunde, se desdoblan y se crean en una terapia que enloquece a cualquiera. 


Piedra, Papel y Tijera aborda la psicología humana desde una perspectiva muy particular,
cargada de humor y llena de situaciones absurdas que invitan a la reflexión.
Desafía la imaginación a la hora de contar la historia de estos personajes
con una mirada aguda sobre situaciones cercanas con un alto componente esquizoide,
sorprendiendo con lo inesperado y desafiando los límites de lo insólito.

Obra Ganadora de la Movida Joven 2010

Entradas: $u 160
Socio Espectacular, Tarjeta Joven y Jubilados $u 100

http://www.youtube.com/watch?v=E_9vKlxsiss&feature=youtu.be


Trastorno Diagonal y Planeta Azul Teatro
planetariosazules.blogspot.com - Prensa: 099 740 061

trastorno_diagonal.jpg

YouTube - Videos de este mensaje de correo electrónico

Novedades sobre Juventud Rural en América Latina :: convocatorias!

Circ.471- Novedades sobre Juventud Rural en América Latina

Tema del mes: Mayo 2011

Lecciones aprendidas y conclusiones Taller internacional: "Jóvenes: Protagonistas del desarrollo en los territorios Rurales"

Por: PROCASUR

Toda la información enwww.relajur.org
Curso: \"Gestión de Iniciativas de Seguridad Alimentaria\"
El Proyecto FODEPAL, ha conseguido una subvención específica para el curso, para todos aquellos que sean funcionarios y personal contratado de Administraciones Públicas, Docentes e Investigadores de Universidades y personal de organizaciones no gubernamentales de América Latina, el curso será gratuito.
Dictan taller de "iniciativas emprendedoras de jóvenes rurales"
El objetivo central del programa es promover nuevas iniciativas y fortalecer las existentes a fin de contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, preferentemente. estas actividades se implementarán cada 15 días. El concurso de ideas de proyectos denominado "Iniciativas emprendedoras de Jóvenes Rurales-La Rioja 2011, tiene como destinatario a jóvenes de 18 a 35 años. Pueden participar en forma individual o grupal.
Financiamiento para emprendedores
Con el fin de promover la creación y desarrollo de nuevas empresas con potencial de crecimiento, el IDR ofrece aportes no reembolsables para emprendedores. Destinado a emprendedores y empresas jóvenes con no más de 2 años de antigüedad, el Programa de Acceso al Crédito y Competitividad (PACC), Componente 1.3. "Apoyo a la actividad emprendedora", co-financia hasta el 85% del proyecto para la puesta en marcha y consolidación del emprendimiento.
Nuevos cursos de capacitación en el marco del Plan "Más y Mejor Trabajo"
El IDR informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos de Capacitación Ganadera en el Marco del Plan Nacional Más y Mejor Trabajo.Están destinados a hombres y mujeres entre 16 y 65 años de edad .
Encuentro de jovenes rurales
"Para transformar un sueño en realidad, primero hay que tener un gran sueño", fue el lema del Encuentro Provincial para jóvenes de toda la provincia entre 16 y 30 años, que viven en el medio rural y participan de un grupo/organización realizado en La Lola por la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación Delegación Santa Fe (SSAF).
Concurso "Iniciativas Emprendedoras de Jóvenes Rurales"
Por tercer año consecutivo, se inicia el Concurso "Iniciativas Emprendedoras de Jóvenes Rurales- Mendoza 2011". La inscripción será del 9 al 31 de mayo y está organizado por la Fundación Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Ministerio de Producción, Innovación y Tecnología, Gobierno de Mendoza y; la Delegación Mendoza de la subsecretaría de agricultura familiar.
"Género, tics y medios de vida rurales"
Póximo Foro 9-31 de Mayo,El acceso universal a la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) se está convirtiendo en un derecho humano, y de las Naciones Unidas fomenta el acceso universal a Internet.
TIC y AGRICULTURA , 13, 14 y 15 junio 2011 en Montevideo
Organizado conjuntamente por ANTEL (la empresa de comunicación de los uruguayos),SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) y AHCIET (Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones.
Curso a distancia "Agroecología" - Inicio 18 de julio de 2011
Los Invitamos al Curso Internacional a Distancia sobre AGROECOLOGÍA, a realizarse del 18 de Julio al 16 de Setiembre de 2011, coordinado por el Colegio de Agricultura y Ciencias de la Vida de la Universidad Estatal de Carolina del Norte-NCSU y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de la Empresa con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA Oficina en Uruguay.
Firma de convenio con Ecuador
El paso de las máximas autoridades de la OIJ por Quito brindó resultados ampliamente satisfactorios, en especial por la firma de un inédito convenio con ese país a través de su Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Una visita estratégica a Brasilia.
Por su peso específico en la región y por tratarse del último miembro pleno en sumarse a la organización, la OIJ tiene una especial atención en el desarrollo de las políticas de juventud en Brasil. Por eso, el secretario general realizó una importante visita a la capital de ese país.
"La juventud es el FUTURO hecho PRESENTE"
La Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas)y el Comité Regional de Juventud de la ACI-Américas le invita aparticipar del tercer encuentro por video conferencia.Día: Jueves 30 de junio, 2011 ,Horario: 09:00 am – 01-00 pm (hora de Costa Rica).
Adolescentes PROTAGONISTAS por su propia inclusión
Con el apoyo de una treintena de organizaciones de diversas denominaciones, el proyecto "PROTAGONISTAS: Participación de niños, niñas y adolescentes en la construcción de sociedades más inclusivas y democráticas", tuvo el banderillazo de arranque en su edición salvadoreña el pasado jueves 7 de abril en el Museo de los Niños "Tin Marín".
Red Comunidades Rurales: Encuesta sobre Educación y Desarrollo Comunitario
Red Comunidades Rurales nuevamente pondrá en marcha este valioso relevamiento de información a fin de obtener, procesar y compartir datos y testimonios que resultan clave para visualizar la situación educativa en el ámbito rural a lo largo y a lo ancho del país.
Movimiento de Jóvenes Mayas
el Movimiento de Jóvenes Mayas (Mojomayas) alerta a la comunidad nacional e internacional sobre los desalojos en contra de la comunidad Maya Ixil de San Juan Cotzal, en el departamento de Quiché. Los indígenas defienden sus tierras ante la hidroeléctrica Palo Viejo de la Empresa Energía Limpia (Enel) de Italia.
VIII Jornada Agrícola Ganadera I Encuentro de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias
Este año se realizará además el I Encuentro de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias; tendrán como Sede a la Bolsa de Comercio de Rosario (Santa Fe) y será los días 5 y 6 de Mayo y tendrán como Lema "El Conocimiento como Eje Transformador para el Desarrollo Sustentable".
Convocatoria para emprendimientos sociales juveniles en Rosario y Gran Rosario
Avancemos Ashoka con el apoyo de Fundación Acindar convoca a jóvenes de 14 a 24 años que residan en Rosario y localidades del Gran Rosario para participar del proceso seleccionarán hasta 5 ideas de proyectos sociales que recibirán capital inicial de hasta $2.500 pesos y la posibilidad de pertenecer a la comunidad global de jóvenes agentes de cambio de Avancemos.
Agricultura familiar profissional e inovadora
A Rede Jovem Rural, liderada pelo Instituto Souza Cruz, realizará entre 23 e 26 de agosto a IV Jornada Nacional do Jovem Rural. O palco deste grande encontro será o município de Domingos Martins, na região serrana capixaba.
Seminario gratuito sobre Programa de Voluntariado UE
Invitación un Seminario gratuito sobre el Servicio de Voluntariado Europeo.La idea es capacitar a organizaciones de Córdoba para poder participar de estas instancias de Voluntariado, propiciadas y financiadas por la Unión Europea.
Educación a Distancia Jóvenes Cooperativistas-Argentina
El Consejo Central de Juventudes Cooperativistas de ACA desarrollan desde hace varios años un muy interesante Programa de E-learning siendo este pionero en la región como programa de jóvenes para jóvenes por internet.
Toda la información en: www.relajur.org

Marcha del Silencio Viernes 20 de mayo 19 horas

Hora
Viernes, 20 de mayo · 19:00 - 22:00

Lugar
Rivera y Jackson Montevideo 19 horas




Más información
Este 20 de mayo se cumple la 16º Marcha del silencio.

Como todos estos años Madres y Familiares, con sus fotos en blanco y negro de sus seres queridos, recorrerá la avenida principal de nuestra ciudad.

Su lucha por Verdad y Justicia no ha retrocedido a pesar, de los obstáculos impuestos desde las parcelas de poder que aún mantienen aquellos que usurparon la vida a una generación de jóvenes luchadores.

Encolumnados todos/as a Madres y Familiares de Detenidos-Desaparecidos hoy más que nunca: tu presencia es necesaria.

Un año con significativos hechos en el acontecer político y judicial, hacen que redoblemos nuestro compromiso con las Madres. Incansables luchadoras que nos han enseñado el camino por la búsqueda de la verdad.

Y con sus consignas escritas en pancartas, que a lo largo del tiempo, fueron faros de luz que marcaron historia.

Así como sus cartas públicas dadas a conocer a toda la población; fueron mensajes claros hacia el poder político; exigiendo compromisos y responsabilidades para esclarecer los hechos del pasado reciente. Un pasado que no termina de pasar.

Este año comenzamos con situaciones que produjeron alarma pública desde los mismos estamentos militares del pasado, reviviendo debates que solo confunden a ex profeso

a la ciudadanía y cargan de angustia a las víctimas del terrorismo de estado.

No se puede seguir tergiversando la historia, acá no hubo una guerra. Acá lo que hubo fue una ocupación de las propias fuerzas armadas instigadas por los civiles que usurparon el poder y se entronizaron durante 12 años. Cercando a todo el pueblo y convirtiendo al país en una gran cárcel

Por todas estas razones el 20 de mayo debemos estar acompañando a Familiares, en silencio porque así lo decidió hace muchos años.


Punto de partida de la Marcha del Silencio: Rivera y Jackson hora 19 hasta la plaza Libertad.

Por Verdad y Justicia.

convocan: Madres y Familiares, Amnistía Uruguay,

SERPAJ, IELSUR, FEUU, SEDHU, PIT-CNT, Frente por Verdad y Justicia; entre otras organizaciones. 

danza espontánea

mostrar detalles 20:56 (Hace 1 hora) 





saludarte.jpg







Para sacar tu Credencial , traslados, etc MESAS VOLANTES

Las mesas volantes son oficinas inscriptoras de las Oficinas Electorales del la Corte Electoral que funcionan los fines de semana.
En ellas pueden sacar su credencial quienes cumplan 18 hasta las elecciones departamentales de mayo de 2015. Debe llevar su C.I. y la partida de nacimiento (este trámite es gratis)
También se puede renovar la credencial cívica, hay que llevar la CI y cuesta $ 50 el trámite) y algo nada menor es que se puede trasladar y así evitar los numerosos y engorrosos traslados de votantes en las elecciones. Solo se necesita la CI y si su credencial es de la viejas al trasladar será obligatorio renovar y pagar $ 50.


MAYO 2011

  
MONTEVIDEO
21 y 22 de mayo: Municipio G - Centro Salesiano. José Batlle y Ordóñez 6182, esquina Avda. Sayago.
28 y 29 de mayo: Municipio CH - La Casona. Brito del Pino 1590 esquina Avda. Américo Ricaldoni.



CANELONES

Comienza con las Oficinas Móviles en el año 2012.

MALDONADO
7 y 8 de mayo: Punta BallenaEscuela N° 36.
14 y 15 de mayo: Pinares. Escuela N° 27

ROCHA
7 de mayo: Chuy. Centro de Atención Ciudadana.8 de mayo: Barra de Chuy. Escuela N° 74.
21 de mayo: Cebollatí.  Junta Local
22 de mayo: Lascano. J
unta Local
TREINTA Y TRES
21 y 22 de mayo: Cerro Chato.
28 y 29 de mayo: Santa Clara de Olimar.

CERRO LARGO
21 de mayo: Aceguá. Escuela N° 74.
22 de mayo: Villa Noblia Escuela N° 99.
RIVERA
7 y 8 de mayo: Vichadero. Escuela N° 24.
21 de mayo: Cerrillada. Escuela N° 52.
22 de mayo: Lapuente. Escuela N° 11.

ARTIGAS
14 y 15 de mayo: Bella Unión. Biblioteca Municipal.
21 y 22 de mayo: Bella Unión. Biblioteca Municipal.

SALTO
14 y 15 de mayo: Cuchilla de Guaviyú. Escuela N° 52.
21 y 22 de mayo: Pueblo Fernández. Municipio.



PAYSANDU
7 y 8 de mayo: Arbolito y Tiatucura respectivamente.
21 y 22 de mayo: Cerro Chato Gallinal respectivamente.


RIO NEGRO
7 y 8 de mayo: YoungCasa de la Cultura.
28 y 29 de mayo: Salón Comunitario MEVIR 1.


SORIANO
7 de mayo: Dolores. Municipio.
14 de mayo: Egaña. Junta Local.
21 de mayo: Cardona. Municipio.
28 de mayo: Cañada Nieto. Junta Local.


COLONIA
7 de mayo: Rosario. Municipio.
14 de mayo: Carmelo. Municipio.
21 de mayo: Florencio Sánchez. Junta Local.
28 de mayo: Nueva Palmira. Municipio.


SAN JOSE
7 y 8 de mayo: Playa Pascual.
14 y 15 de mayo: Autódromo.
21 y 22 de mayo: Delta del Tigre.


FLORES
Comienza en el mes de julio.


FLORIDA
7 y 8 de mayo: Sarandí Grande. Escuela N° 38.
14 y 15 de mayo: Casupá. Escuela N° 34.
21 y 22 de mayo: Nico Perez. Escuela N° 21

DURAZNO
Comienza en el mes de junio.


LAVALLEJA
14 y 15 de mayo: Solís de Mataojo. Escuela N° 5.
21 y 22 de mayo: Mariscala. Escuela N° 13.


TACUAREMBO
7 y 8 de mayo: Paso de los Toros. Complejo Municipal.
14 y 15 de mayo: San Gregorio. Junta Local.

"Taller de aproximación a la danza contemporánea"Sábado 28 de mayo - MINAS Lavalleja

EL BOSQUE
Una obra de danza contemporánea del Colectivo Bucólicas

Sábado 28 de mayo - 20:00 hrs.
Ciudad de MINAS / Teatro Lavalleja
ENTRADA GRATUITA - Se realizará charla con el público luego de la función
Dirección
Aurora Riet
Interpretación y creación
Betina García, Laura Rodríguez, Macarena Prada y Paula García.
Diseño de vestuario Valentina Barreiro
Música Sebastián Prada
Diseño gráfico Lucía Burgueño
Diseño de iluminación Leticia Skrycky
Iluminación en gira Leticia Skrycky y Erika del Pino
Producción Paula García y Valentina Barreiro

EL BOSQUE
La obra constituye el resultado de un proceso de investigación, transformación y creación
que toma como punto de partida una pieza precedente de Bucólicas.
El disparador que dio origen a este proceso es la relación entre el uno y el todo,
entre lo indiferenciado y lo singular; orientando el trabajo a la exploración
de las distancias y cercanías que unen y separan estas dos ideas.
Recorriendo los caminos de ida y vuelta entre el unísono y la unicidad nos adentramos en el bosque,
sabiendo que “encantado o enmarañado, siempre hay un bosque a atravesar.

TALLER
"Taller de aproximación a la danza contemporánea"
abierto a todo público interesado en el movimiento