domingo, 27 de octubre de 2013

Conferencia Dra. Mila Gascó: “Gobierno abierto en América Latina: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”

Conferencia Dra. Mila Gascó: “Gobierno abierto en América Latina: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”


Tenemos el agrado
de invitarlos a la Conferencia
“Gobierno abierto en América Latina: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”

A cargo de la Dra. Mila Gascó

Martes 29 de octubre  |  18:00 hs.
Sala de Conferencias L5 |  Planta baja |  Facultad de Ciencias Sociales
Constituyente 1502
Esperamos contar con su presencia
Imágenes integradas 4
Mila Gascó es Licenciada y MBA por ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y doctora por la Universitat Rovira i Virgili en evaluación de políticas públicas. En la actualidad, es investigadora en el Instituto de Gobernanza y Dirección Pública de ESADE donde, entre otras responsabilidades, ejerce como investigadora principal del proyecto FP7 COMPOSITE (Comparative Police Studies in the European Union). Es, además, profesora externa del Máster Oficial en Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya y consultora por cuenta propia en el ámbito de la sociedad de la información. Ha colaborado con diversas instituciones, público y privadas, como el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, la Organización Universitaria Interamericana, el Banco Iberoamericano para el Desarrollo, la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona, la Alcaldía de Valencia (en Venezuela), los gobiernos nacionales de Brasil, República Dominicana y la empresa Google. Entre sus intereses se encuentra la innovación abierta, la adopción de tecnología por el sector público, el gobierno abierto y también el análisis y evaluación de políticas públicas.

Invitación a Grupos de Discusión sobre nuevos derechos en Uruguay

Grupos de Discusión

A los efectos de la investigación que se está llevando a cabo en torno al reconocimiento de nuevos derechos en Uruguay, se convoca a participar en grupos de discusión. La realización de los mismos, permitirá aportar opiniones ciudadanas relativas al tema. No se requiere ningún tipo de formación específica.

El único requisito se establece a continuación.

Grupo de 35 años en adelante:
Jueves 24 de octubre, hora 19.

Grupo de 18-34 años:
Jueves 31 de octubre, hora 19.

Por confirmaciones y más información comunicarse a la siguiente dirección:molaza@psico.edu.uy

sábado, 26 de octubre de 2013

Curso Virtual "El género y los desafíos de nuevos liderazgos en las organizaciones"



logos
header
 

Objetivos

arrow
Desarrollar y fortalecer competencias de liderazgo de mujeres y varones que se desempeñan en lugares de decisión en diferentes ámbitos: empresas, centros de investigación, sector público.
arrow
Compartir y capitalizar experiencias de formas colaborativas del ejercicio del poder y la autoridad en los contextos actuales.
arrow
Identificar estrategias clave para el ejercicio de un liderazgo transformador en los entornos actuales.
Público destinatario:
mujeres y varones que actúan en diferentes ámbitos institucionales en lugares de decisión
Coordinadora docente:
Lidia Heller
WebConferencias a cargo de líderes de diferentes sectores.
Duración: 4 semanas
Del 4 de noviembre al
1 de diciembre

Se cursa íntegramente a través de internet en el Campus Virtual de PRIGEPP: www.prigepp.org
Becas parciales disponibles
  
top

Introducción al tema:

Tanto mujeres como varones definen el “double burden syndrome” (las demandas laborales y personales) como una de las principales barreras de acceso al liderazgo, la otra cara del modelo “de total disponibilidad” al que deben acceder quienes llegan al top Management.
Esto lleva a que en muchas ocasiones  sean las propias mujeres y en algunos casos los varones, los que rechazan los puestos de responsabilidad o se autolimitan en sus ambiciones profesionales, para no descuidar aspectos familiares o personales.
En tal caso, surge un nuevo marco de análisis:
link
¿Es perjudicial para una organización cuando parte de su talento humano decide detener el desarrollo de su carrera?
link
¿Se podrían incorporar las organizaciones con decisiones más acertadas y satisfactorias si estuvieran dispuestas a tomar medidas que permitan integrar los diversos aspectos de las personas?
link
¿Cómo ejercer el auto liderazgo?
  
deg
ÁREA GÉNERO, SOCIEDAD Y POLÍTICAS
- FLACSO ARGENTINA
footer-close
 

Llamado Aspirantes para Unidad de Extensión #Ingeniería


Boletín de Noticias de Extensión Universitaria - www.extension.edu.uy

  

Articulos

destacados


 

Últimas Noticias 



Llamado docente para proyecto CSIC


Se encuentra abierto un llamado a un cargo docente interino, Gº1 14 horas semanales, para desempeñar tareas en el Proyecto CSIC: “El impacto habitacional del cooperativismo de vivienda de ayuda mutua de usuarios: producción, uso y apropiación del hábitat en los sectores de bajos ingresos”, por un período de hasta 15 meses.

Aspirantes para Unidad de Extensión Ingeniería

Se encuentra abierto unllamado a cargo docente, Gº1 15 horas semanales, para desempeñar tareas en el marco de la Unidad de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR.

El llamado está dirigido a estudiantes de la Facultad de Ingeniería con un mínimo de 150 créditos aprobados, valorándose experiencia en actividades de extensión universitaria, trabajo en equipo y comunicación interpersonal. Se priorizará quienes acrediten actividades de formación en extensión.

Cierre: curso-taller de cooperativismo

El lunes 21 de octubrede 18 a 21 horas, se realizará el cierre delCurso-Taller de Cooperativismo, Asociativismos y Economía Solidaria 2013, de Extensión Universitaria. La instancia tendrá lugar en el salón 26 de la Facultad de Derecho, y se realizará la presentación pública de los informes finales realizados por los estudiantes.

La participación es abierta.

Semana Nacional del #Cine

Una semana entera para el cine uruguayo

La Semana Nacional del Cine se desarrollará del 24 al 30 de octubre, con exhibiciones, encuentro y concursos.
Habrá cine al aire libre, exhibiciones gratuitas y con entradas a precios bonificados ($ 70).
En el Centro de Desarrollo Local Carrasco Norte, ubicado en el parque Rivera, se desarrollará la siguiente programación:
  • Viernes 25 de octubre 15.30 h: La Matineé
  • Lunes 28 de octubre 9 h: Cachila
  • Martes 29 de octubre 9.00 h: El viaje hacia el mar
  • Martes 29 de octubre 13.30 h: El viaje hacia el mar
  • Miércoles 30 de octubre 14 h: Matar a todos
Tevé Ciudad, el canal de la Intendencia de Montevideo, presentará un ciclo de cine nacional que también se podrá ver online en teveciudad.montevideo.gub.uy.
Entre las exhibiciones destaca el 4º Cine Fest Brasil, con lo más reciente de la producción audiovisual brasileña, que se desarrollará en Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro).

CONVOCATORIA MARCHA MUJERES DE NEGRO

El próximo 25 de noviembre de 2013 con motivo del día internacional de la no violencia hacia las mujeres, Mujeres de Negro como cada año está convocando a hombres y mujeres para sumarse a esta performance multitudinaria. Queremos sumar 6000 voluntades  a este compromiso que es la lucha contra la violencia hacia las mujeres y contra la violencia doméstica .Nos concentraremos a las 17.30hs en Plaza Independencia. Marcharemos a las 19hs  por 18 de julio  hacia la I.M.M  en absoluto silencio y vestid@s de negro riguroso, símbolo de dolor y respeto por las víctimas.  En silencio siendo la voz  de las mujeres asesinadas. La  sociedad debe de entender que este flagelo nos afecta a tod@s y que no habrá Justicia sin  compromiso social. 
Como ya hemos contado con tu participación en años anteriores te invitamos a que te inscribas también  para esta nueva performance 2013. INSCRIPCION: 
Mujeres-hombres-familias inscribirse mandando un mail con nombre completo y número de teléfono  a: performance25n2013@gmail.com.
También te pedimos que reenvies este pedido a las personas que conozcas .El 25 de noviembre los necesitamos a tod@s para sumar !

-- 
NI UNA MUERTE 
-- 

NI UNA MUERTE INDIFERENTE

Equipo Coordinador
Jenny Escobar
Susana Escobar