lunes, 16 de marzo de 2015

Llamado Ingreso: Reparador/a-Mantenedor/a (E3,7) para la Región Metropolitana y Cercanías

Llamado Ingreso: Reparador/a-Mantenedor/a (E3,7) para la Región Metropolitana y Cercanías

Llamado de ingreso:
  • Reparador-Mantenedor (Escalafón E, Sub-escalafón 3, Oficial Técnico III, Grado 7) para la Región Metropolitana y Cercanías (Montevideo, Canelones y San José).
Yanina Gentile
UdelaR - Depto. Concursos DGP

domingo, 15 de marzo de 2015

COMUNICADO - CIDH - REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

Posted: 13 Mar 2015 12:23 PM PDT
AUDIENCIA EN LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS


Organizaciones uruguayas feministas y defensoras de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, concurren a Audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, en su 154º Periodo Ordinario de Sesiones.

Mujer Ahora, Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) e Infancia y Adolescencia Ciudadana (IACI) serán recibidas por la CIDH en Washington, EE.UU, el próximo lunes 16 de marzo en el Salón Rubén Darío de 11:30 a 12:30 hora local (12: 30 a 13:30 hora Uruguay).

El titulo de la audiencia es "Derechos humanos y nueva legislación penal en Uruguay” y motivó su solicitud la preocupación respecto al proceso y contenido del texto de reforma del Código Penal en debate parlamentario. El cometido de la petición es procurar que la necesaria reforma de la norma penal armonice con las responsabilidades asumidas por el Estado uruguayo en convenciones y tratados internacionales y regionales de derechos humanos, así como con los cambios en la legislación nacional registrados en los últimos años. El texto de reforma propuesto conserva una concepción androcéntrica y patriarcal que debe ser superada para salvaguardar a niños, niñas, adolescentes y mujeres de la vulneración y violación de sus derechos, en particular en el campo de los derechos sexuales y reproductivos y en lo que respecta a la violencia de género.

Todas las audiencias son públicas y se pueden seguir en directo a través de la página de internet de la CIDH.

Adjuntamos link de transmisión en vivo por Webcast:

http://www.livestream.com/OASLive2 en original

Nunca en Domingo - Programación lunes 16 a viernes 20 de marzo




Escuchanos en vivo online en cotidianomujer.org.uy (lunes a viernes de 18h30 a 19h30)
MES DE LAS MUJERES
LUNES 16
Informativo Feminista

"ABRELATAM", no es un abracadabra, pero se parece. Integrantes de Data/Uruguay nos informan a qué  informaciones podemos acceder. Porque es nuestro derecho.
MARTES 17
Informativo Feminista

"¿Dónde están?" Un grupo de exiliados uruguayos en Francia busca saber el destino de nuestros desaparecidos, con la colaboración de todos nosotros. Héctor Cardoso, integrante del grupo nos informa qué podemos hacer.
MIERCOLES 18
Malena Laucero comenta las medidas de cuota empresarial tomadas pòr Angela Merkel en Alemania para paliar la desigualdad de género que reina en ese ámbito.

Testimonios: Derechos Humanos entrelazados en el mundo
JUEVES 19
Lilán Celiberti visita  en Guatemala un proyecto de minería a cielo abierto que lleva tres años sin ejecutarse  por una protesta popular liderada por las mujeres de la región.

Las Ovejas Negras, recuerdan, festejan, protestan.
VIERNES 20
Desde Montevideo cómo se ve el Festival de Cine de Punta del Este.

Las Taradas pasaron por la Sala Zitarrosa y otras integrantes de "Ellaz"
---
Nunca en Domingo. El programa donde se habla de lo que no se dice.
Escuchanos en vivo online en cotidianomujer.org.uy (lunes a viernes de 18h30 a 19h30). El programa se retransmite por FM Nueva Helvecia 105.3 (Colonia) y FM Espika 90.7 (Canelones)
Para comentar nuestros programas, envianos un SMS al 095-646-242
Conduce: Elena Fonseca. Con: Ana Pañella, Helena Suárez, Álvaro Queiruga, Graciela Salsamendi, Juan Pablo Mirza, Malena Laucero, Soledad González Baica, Magdalena Beramendi.

Llamados 2015 - Comisión Sectorial de Enseñanza

Llamados 2015 - Comisión Sectorial de Enseñanza



Primera convocatoria del Programa de Apoyo a Recursos Humanos en sus tres modalidades
En el marco de sus cometidos y atribuciones, la CSE dispone desde el año 2000, de un Programa de Recursos Humanos, cuyo objetivo es estimular la formación y el perfeccionamiento de los docentes universitarios en los campos de la pedagogía y de la didáctica de la enseñanza superior, apuntando al mejor desarrollo de la función de enseñanza en nuestra Universidad.
La presente convocatoria comprende actividades que se realizan durante el período 1° de diciembre de 2014 al 31 de diciembre de 2015.
Apoyo para actividades de perfeccionamiento docente (AAPD): financia la participación en congresos, cursos, seminarios, workshops; realización de pasantías de estudio o investigación educativa; presentación de resultados de investigación pedagógica.
Realización de eventos en el país: promueve y apoya la realización de reuniones relativas a la educación superior universitaria en el país.
Formación en posgrados en el exterior: otorga apoyo económico para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria.
Mejora de la Enseñanza de Grado – Innovación Educativa
En la presente convocatoria la Comisión Sectorial de Enseñanza conjuga en un mismo llamado las propuestas de cursos en diversas modalidades de enseñanza (presencial, semipresencial, virtual) que incorporen innovaciones educativas.

Se llama a proyectos de un año de duración que promuevan experiencias de mejora de la calidad de la enseñanza de grado en la Udelar, en el marco de las orientaciones educativas delineadas por la institución, con la finalidad de estimular la planificación y la experimentación de formas nuevas y creativas de enseñanza y de evaluación.
Apertura:  24 de febrero de 2015 - Cierre: 17 de abril de 2015
Mejora de la Enseñanza de Grado. Diversificación y horarios
La Comisión Sectorial de Enseñanza convoca a los servicios o áreas universitarias a presentar propuestas para diversificar modalidades y horarios de enseñanza de una misma asignatura. Las propuestas se implementarán durante 2015. El plazo para postularse cierra el viernes 17 de abril.

El llamado apunta a contrarrestar la desvinculación de los estudiantes generando condiciones para que los estudiantes dispongan de mayores oportunidades de enseñanza en aquellas unidades curriculares que presentan condiciones críticas para su desarrollo, especialmente cursos que cuentan con cupos de inscripción, no disponen de oferta en diferentes turnos o se encuentran en situación de masificación.
Acceda a las bases
Acceda al formulario

Apertura:  24 de febrero de 2015 - Cierre: 17 de abril de 2015

Se deberá presentar original en un folio único de nailon formato A4, tres copias y un respaldo electrónico de todo lo presentado.

 
Elaboración de manuales didácticos para la enseñanza de grado
La comisión Sectorial de Enseñanza llama a docentes universitarios a presentar propuestas de elaboración de manuales didácticos dirigidos a estudiantes que cursan unidades curriculares de los Planes de Estudio de la Udelar. El plazo de presentación vence el 17 de abril de 2015.
Acceda a las bases
Acceda al formulario

Apertura:  24 de febrero de 2015 - Cierre: 17 de abril de 2015
Mejora de la Enseñanza. Equipamiento e infraestructura no edilicia, destinados directamente a la enseñanza de grado

La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) llama a los Servicios a presentar una propuesta de carácter institucional para la mejora del equipamiento e infraestructura no edilicia de aulas, talleres, laboratorios, clínicas, espacios multifuncionales, informáticos y otros espacios, destinados directamente a la enseñanza de grado.
Acceda a las Bases- Este llamado NO cuenta con formulario
Apertura:  2 de marzo de 2015 - Cierre: 9 de abril de 2015

Llamado a docentes / analista en #RRHH

Capacitador/a - Docente
Grupo Humano Consultores - Montevideo
Ver oferta
>
Analista en Recursos Humanos
Carolina Bonaldi - Montevideo
Ver oferta

sábado, 14 de marzo de 2015

Mucho para saber sobre el Número PI

  1. Un día mundial del número Pi que no se repetirá hasta el próximo ...

    Diario El País-hace 7 horas
    Como todos los 14 de marzo, hoy es considerado en todo el mundo el Día Mundial del Número Pi: mes 3, día 14, al igual que los primeros tres ...
    Día mundial del número Pi
    republica.com.uy-hace 6 horas
    Mañana sábado es día del número 'Pi': ¡3-14-15!
    El Mañana de Nuevo Laredo-13 de mar. de 2015
  2. El número pi no es 3,14

    EL PAÍS-hace 14 horas
    En internet, es sencillo encontrar a chavales con los ojos vendados recitando de memoria los 1.000 primeros decimales del número pi.
  3. Desafío matemático | Múltiplos del número Pi que pretenden ser ...

    EL PAÍS-hace 3 horas
    Con motivo del Día de Pi, EL PAÍS quiere lanzar un desafío a sus lectores. Este número, conocido como la constante matemática que ...
  4. ¿Cuánto sabes del número Pi?

    Faro de Vigo-hace 4 horas
    Los amantes del número irracional que más quebraderos de cabeza han dado a los matemáticos a lo largo de los años celebran, el 14 de ...
  5. El día del número Pi se celebra este sábado en EEUU

    www.notimerica.com-hace 7 horas
    Los amantes de las matemáticas estadounidense están de celebración. Este sábado se conmemora el día del número Pi, ya que, según el ...
    El día pi (en EEUU) es este sábado 3/14/15 a las 9:26:53
    El Huffington Post-13 de mar. de 2015
    Más detalles (Hay 2 artículos más.)
  6. mypiday, una web para encontrar nuestra fecha de nacimiento ...

    WWWhat's new? (blog)-13 de mar. de 2015
    ... el día más Pi de nuestra historia, y en Wolfram Alpha aprovechan el momento para presentar un proyecto dedicado a tan “mágiconúmero”.