|
domingo, 31 de julio de 2011
"DISLEXIA, NEUROBIOLOGIA, EDUCACIÓN E INTERVENCIÓN"
Espacio Audiovisual Cogestionado con debate sobre Baja de la Imputabilidad
Lanzamiento de Espacio Audiovisual Cogestionado con debate sobre Baja de la Imputabilidad
El próximo jueves 4 de agosto de 2011 a la hora 19:00 se realizará el lanzamiento de un Espacio Audiovisual Cogestionado entre el Instituto Nacional de la Juventud, Extensión Universitaria de la Universidad de la República y colectivos de jóvenes que se dedican a la comunicación comunitaria. Iniciando el primer ciclo de actividades se realizará una proyección y posterior debate en relación a la Baja de la imputabilidad y la criminalización de jóvenes.
El Espacio Audiovisual Cogestionado está ubicado en el subsuelo de la Casa INJU, en 18 de julio 1865 y es resultado de un proceso de trabajo en el que se ha construido un ámbito de cogestión con colectivos como Árbol TV Participativa, La Voz FM Radio Comunitaria, Contrafuegos colectivo audiovisual y el Colectivo Artístico CREÁ, además de realizadores independientes.
Este espacio priorizará las producciones locales que aborden temáticas relevantes a la realidad de los y las jóvenes en Uruguay, bajo la modalidad de cine-foro o sea, generado espacios de debate e intercambio luego de cada proyección.
Este jueves 4 de agosto, se proyectará el audiovisual VidaSaladas (2009) que dará paso a un panel de debate integrado por el Director del Instituto Nacional de la Juventud, Matías Rodríguez, el Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Álvaro Rico y los realizadores del audiovisual Andrés Jiménez y Marcelo Madjarian (del Centro El Faro).
El Espacio Audiovisual Cogestionado por el INJU, Extensión Universitaria y los Colectivos Juveniles es un proyecto que se enmarca dentro de una serie de derechos reconocidos en la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes y Adolescentes ratificada por Uruguay: el derecho a la libre expresión, el derecho a la participación, el derecho a la educación y sobre todo el derecho a la cultura y el arte y el derecho al ocio y el esparcimiento (Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, 2005). El proyecto EAC persigue los siguientes objetivos:
-Que las y los jóvenes tengan acceso a bienes culturales audiovisuales que no circulan por las vías hegemónicas de comunicación.
-Democratizar el acceso a bienes culturales (audiovisuales)
-Generar nuevos espacios de socialización, expresión y difusión para los colectivos de jóvenes que trabajan sobre lo audiovisual.
En los próximos meses, las actividades del Espacio Audiovisual Cogestionado abordará temáticas como Memorias y Derechos Humanos (setiembre) y Jóvenes y Culturas Populares(octubre).
Por más información:
Casa INJU
08004658
Extensión Universitaria
24032147
Concurso proyectos Red Mercosur 2011
Concurso proyectos Red Mercosur 2011 | |||
|
Educador/a - ONG Montevideo
// OFERTA LABORAL - Uruguay //: Educador/a - ONG Montevideo: "Educador/a Zona Ciudad Vieja Buscamos incorporar EDUCADOR/A para proyecto social en Montevideo, preferentemente que resida en Ciudad Vie..."
ofertas laborales!! si estás buscando encontrá!
- Profesionales y técnicos varios -
CETP<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/profesionales-y-tecnicos-varios-cetp.html >
- Coordinador Área de Articulación y Coordinación -
...<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/coordinador-area-de-articulacion-y.html >
- Coordinador Área de Investigación y Evaluación -
M...<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/coordinador-area-de-investigacion-y.html >
- Consultor área profesionalización de educadores -
...<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/consultor-area-profesionalizacion-de.html >
- Concurso “Ni ahí con la violencia
doméstica”<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/concurso-ni-ahi-con-la-violencia.html >
- Cargos varios (salud y medicina) -
ASSE<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/cargos-varios-salud-y-medicina-asse.html >
- Cargos varios - Uruguay
Concursa<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/cargos-varios-uruguay-concursa.html >
- Profesionales varios -
ANP<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/profesionales-varios-anp_30.html >
- Lic. en Economía -
Ancap<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/lic-en-economia-ancap.html >
- Contador o Lic. en Economía -
Ancap<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/contador-o-lic-en-economia-ancap.html >
- Docentes - Fac. de
Veterinaria<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/docentes-fac-de-veterinaria.html >
- Rural, oficial intermedio -
Udelar<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/rural-oficial-intermedio-udelar.html >
- Albañil - Udelar<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/albanil-udelar.html >
- Encuestador/digitador -
FCS<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/encuestadordigitador-fcs.html >
- Asistencia técnica en comunicación -
IMRocha<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/asistencia-tecnica-en-comunicacion.html >
- Asistente técnico/a -
IMRocha<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/asistente-tecnicoa-imrocha.html >
- Pasante voluntario -
Ecoplata<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/pasante-voluntario-ecoplata.html >
- Auxiliar contable -
DC&A<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/auxiliar-contable-dc.html >
- Planificador operativo -
DC&A<http://trabajoenuruguay.blogspot.com/2011/07/planificador-operativo-dc.html
CETP<http://trabajoenuruguay.
- Coordinador Área de Articulación y Coordinación -
...<http://trabajoenuruguay.
- Coordinador Área de Investigación y Evaluación -
M...<http://trabajoenuruguay.
- Consultor área profesionalización de educadores -
...<http://trabajoenuruguay.
- Concurso “Ni ahí con la violencia
doméstica”<http://
- Cargos varios (salud y medicina) -
ASSE<http://trabajoenuruguay.
- Cargos varios - Uruguay
Concursa<http://
- Profesionales varios -
ANP<http://trabajoenuruguay.
- Lic. en Economía -
Ancap<http://trabajoenuruguay.
- Contador o Lic. en Economía -
Ancap<http://trabajoenuruguay.
- Docentes - Fac. de
Veterinaria<http://
- Rural, oficial intermedio -
Udelar<http://
- Albañil - Udelar<http://
- Encuestador/digitador -
FCS<http://trabajoenuruguay.
- Asistencia técnica en comunicación -
IMRocha<http://
- Asistente técnico/a -
IMRocha<http://
- Pasante voluntario -
Ecoplata<http://
- Auxiliar contable -
DC&A<http://trabajoenuruguay.
- Planificador operativo -
DC&A<http://trabajoenuruguay.
Semana Internacional de la Lactancia Maternal que se celebra del 1 al 8 de Agosto
Estimado/a:
Es con profundo placer que invitamos a participar en el encuentro de celebración de la Semana Internacional de la Lactancia Maternal que se celebra del 1 al 8 de Agosto.
Las mujeres representadas por la Liga de La leche Internacional Grupo Uruguay, han querido celebrarla invitando a líderes políticos, sociales, agentes de la salud involucrados en el tema, mujeres, madres y su entorno de afectos a un encuentro a realizarse en la Plaza Independencia el 4 de Agosto a las 15 horas.
Bajo el slogan de éste año que es
Comunícate!!!: Lactancia Materna una experiencia en 3 D.
En el marco de los festejos invitamos a recordar a todos los actores sociales y gubernamentales la necesidad de considerar el proyecto de ley sobre licencia por maternidad y paternidad que está en estudio en el parlamento.
Sabemos que se ha retomado la discusión, que le han introducido modificaciones muy interesantes y los involucrados en el tema abogan por una salida que reúna en consenso a todos los actores.
Por lo tanto lo/la esperamos a usted, que no le son ajenos los sentimientos y preocupaciones de muchas mujeres que van a trabajar todos los días, cargando a sus hijos, mochilas y viandas; o los dejan arropados y dormidos. Cruzando los dedos para que sean bien cuidados, abrazados y alimentados, como ellas lo harían si pudieran estar.
Un saludo afectuoso, esperando encontrarnos el jueves 4 de agosto a las 15 horas, en la Plaza Independencia.
Por la Liga de la Leche Internacional Grupo Uruguay:
Nora D´Oliveira Ana Carrero
Maritsa Henig Claudia Lopez
Por otros Grupos de Apoyo
Enf. Laura Techera
La LLLI es una organización sin fines de lucro creada por mujeres que deseaban promover la lactancia materna, buscando que fuera una actividad gratificante para la madre y para su hijo, así como un beneficio para toda la sociedad.
Nuestra organización trabaja con un status de consultante con UNICEF, así como mantiene una relación oficial con la OMS (Organización Mundial de la Salud), y es miembro fundador de WABA (World Alliance for Breastfeeding Action). Cumple sus funciones en 60 países, llegando a más de 100.000 madres mensualmente, a través de más de 7000 líderes acreditadas, madres que trabajan voluntariamente según los principios básicos de La Leche League International.
Las líderes somos madres con experiencia en lactancia materna que deseamos compartirla con otras madres. Para convertirse en líderes, debemos completar un programa de certificación pautado por la LLLI. A través de él nos capacitamos en el manejo clínico y práctico de la lactancia materna y en la coordinación de grupos, pudiendo entonces organizar grupos de apoyo, brindando información objetiva y actualizada además de apoyo afectivo a las mujeres y sus parejas que desean amamantar.
Nuestro grupo fue creado en 1997 constituyéndose en La Liga de la Leche Internacional Grupo Uruguay. Sus objetivos son la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna a través de la puesta en práctica de la filosofía básica de La Leche League International. Para su realización, lleva a cabo diversas actividades:
· Grupos de apoyo madre a madre donde lo principal es el intercambio de experiencias y vivencias entre las madres además de brindarse información.
· Preparación para la lactancia de mujeres embarazadas.
· Respuesta a consultas telefónicas sobre los problemas más frecuentes de la lactancia materna, como dolor al amamantar, grietas del pezón, temor a la cantidad insuficiente de leche o a su calidad, etc. La Liga de la Leche de ninguna manera sustituye a los profesionales de la salud sino que da orientación y apoyo a la madre en la experiencia que está atravesando.
· Información y apoyo a las madres adoptivas que desean amamantar a su bebé.
· Organización y participación en eventos científicos como conferencias o talleres de trabajo sobre lactancia materna así como coordinación con otras instituciones que compartan los fines básicos de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, una alimentación saludable para toda la familia y la crianza a través del afecto.
· Realización de talleres de capacitación de madres promotoras de lactancia materna.
Actualmente estamos creciendo en Uruguay contamos con más lideres y por tanto con la posibilidad de llegar a más madres y bebés,
Puede contactarse con nosotros a través del teléfono: 099606174 o a través del e-mail: ligadelalecheuruguay@gmail.com
Visite nuestra página: http://www.llliuruguay.org/
Esperamos vuestras sugerencias o dudas, así como ofrecemos toda la información que esté a nuestra disposición. Es nuestro objetivo estar en estrecha comunicación con todos aquellos que, como nosotras, trabajan en pro de la lactancia materna, buscando familias y sociedades más sanas y más felices.
sábado, 30 de julio de 2011
corresponsales clave Artículos destacados
corresponsales clave
Artículos destacados de la semana
Puedes visitar nuestra página web en www.corresponsalesclave.org
Facebook: www.facebook.com/corresponsalesclave
Síguenos en Twitter: @CorresponsalVIH
Síguenos en Twitter: @CorresponsalVIH
::::: Para acceder a los artículos, hacer click en los títulos :::::
Otro 29 de julio, otro Día Nacional de Lucha contra el SIDA. Un reto que cumple hoy más de 30 años. En su declaración por este Día, la Asociación de Minorías Sexuales del Uruguay (AMISEU) resalta que vivir con VIH no significa sólo un impacto en la salud de las personas individuales, sino que involucra a la sociedad en su conjunto. Por Denisse Legrand
En Uruguay el diagnóstico del virus del VIH es tardío. La mitad de las personas que viven con el virus se enteran cuando aparecen síntomas de complicaciones relacionadas con el SIDA, empeorando así la calidad de vida y aumentando la mortalidad. Por Denisse Legrand
Hace unos días, el Medicines Patent Pool (MPP) firmó el primer acuerdo de licencias voluntarias para la producción de medicamentos antirretrovirales con la farmacéutica Gilead. Si bien esto suena más que beneficioso, existe una carencia muy grande: la limitación geográfica de las licencias voluntarias contenidas en este acuerdo. Por Denisse Legrand
El Centro Nacional de Referencia para el Sida (CNRS), organismo que funciona en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires desde hace 25 años en el tratamiento e investigación de la epidemia, único en el país y con reconocimiento internacional, podría dejar de funcionar por falta de financiamiento. Por Mariana Isasi
La esperanza de una cura del VIH a través de una iniciativa científica mundial, la consolidación del tratamiento como prevención , y un pedido oficial al gobierno de Italia para que revea su postura frente al Fondo Mundial; fueron las grandes perlas de otra conferencia que se fue. Por Alejandra Ruffo
Cecilia Dávila
Equipo de Corresponsales Clave en VIH/SIDA
International HIV/AIDS Alliance
E: corresponsalesclave@gmail.com
W: www.corresponsalesclave.org
Equipo de Corresponsales Clave en VIH/SIDA
International HIV/AIDS Alliance
E: corresponsalesclave@gmail.
W: www.corresponsalesclave.org
TALLER DE DANZA INCLUSIVA PARA PERSONAS ADULTAS y más
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EXPLORACIÓN DE ASPECTOS PSICOPEDAGOGICOS EN EL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO DE NIÑOS/AS
EXPLORACIÓN DE ASPECTOS PSICOPEDAGOGICOS EN EL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO DE NIÑOS/AS.
¿Qué? Curso semanal de un cuatrimestre de duración.
¿Por qué? Licenciados/as en Psicología están habilitados para la evaluación psicopedagógica y es necesario tener formación específica en el área. Las entrevistas y técnicas psicológicas proporcionan mucha información psicopedagógica de gran valor, que es importante detectar y comunicar.
¿Para qué? Para conocer los aspectos psicopedagógicos que el Psicólogo puede explorar, y brindar a familias, instituciones escolares y técnicos especializados la información que puede obtener en un proceso diagnóstico.
¿Quiénes? Licenciados/as en Psicología y estudiantes avanzados/as de Psicología con interés en formarse en el área.
¿Cuándo? Los viernes de 18 a 20 horas.
¿Dónde? En el Centro de Investigación y Experimentación Pedagógica.
Andes 1472, entre Mercedes y Uruguay
Presentación del curso: Viernes 5 de agosto.
Confirmar asistencia: vaniosim@gmail.com o 094388555
Convocatoria de becas de la Universidad de Padua (Italia)
Convocatoria de becas de la Universidad de Padua (Italia).
La misma ofrece quince becas para estudiantes de doctorado.
La misma ofrece varios programas de Doctorado y líneas de investigación
que pueden ser de vuestro interés, particularmente en el área de
neurociencias.
Toda la información acerca de esta oferta se encuentra en:
http://www.unipd.it/unipdWAR/page/unipd_en/research_en1/en_6_3_P2
La misma ofrece quince becas para estudiantes de doctorado.
La misma ofrece varios programas de Doctorado y líneas de investigación
que pueden ser de vuestro interés, particularmente en el área de
neurociencias.
Toda la información acerca de esta oferta se encuentra en:
http://www.unipd.it/unipdWAR/
Curso virtual Masculinidades plurales y diversas
Curso virtual
Masculinidades plurales y diversas, en America Latina,
Procesos, modalidades y construcciones posibles, desde los destinos a las esperanzas .
Coordina Hugo Huberman
Costos America 50 dólares
Argentina 200 pesos
Duración dos meses y medio informas e inscripcionesmasalianzafem@gmail.com
Hugo Huberman
Educador
Facilitador de Género, paternidades y familias.
http://hombrespadresfamilias.
Coordinador Campaña Lazo Blanco
www.lazoblanco.org
Punto focal Men Engage
Buenos Aires
0054 11 47830070
Celular 0054 11 1534374931
Suscribirse a:
Entradas (Atom)